Tengo la sensación de que en occidente, al menos en Europa, hemos dejado de mirar al resto del mundo y hemos vuelto (como hacemos más de lo que deberíamos) a mirarnos el ombligo como si no nos afectara lo que ocurra más allá de nuestras fronteras. Así que he pensado retomar mis «píldoras pandémicas» queSigue leyendo «Píldoras pandémicas»
Archivo de categoría: Sociedad
Neodatos (Neolengua)
George Orwell en su famoso y «profético» 1984 definió la «NEOLENGUA» como una herramienta de manipulación de las sociedades: «El doblepensar es sólo un estado mental conducente a afianzar una concepción inmutable de la Historia; una herramienta intelectual, en resumen, que encuentra su plasmación en la neolengua, un lenguaje artificial creado por el Partido ySigue leyendo «Neodatos (Neolengua)»
A día de hoy (II)
El pasado 28 de Noviembre escribí un artículo al que titulé «A día de hoy «. En el pretendía poner sobre la mesa la necesidad de anticipar y predecir lo que puede pasar a corto o medio plazo por encima de conformarse con leer el dato del día y pensar que el futuro inmediato vaSigue leyendo «A día de hoy (II)»
Acerca del Confinamiento
Ya llevamos casi dos años de pandemia y hay muchas lecciones que deberíamos empezar a aprender. En momentos de crisis, a veces hay que parar a reflexionar para poder salir adelante. En cambio parece que muchas veces nos empeñamos en «huir hacia adelante» y en lugar de corregir y aprender de nuestros errores nos empecinamosSigue leyendo «Acerca del Confinamiento»
Acerca del infantilismo
Ahora que está de moda presumir de ciencia y de conocimiento científico me llama la atención el nivel de infantilismo al que han llegado los medios de comunicación para explicarnos las cosas a la gente como si fuéramos tontos. Uno de los temas recurrentes de esta «ciencia para dummies» es la famosa distorsión de losSigue leyendo «Acerca del infantilismo»
Sociedad volátil
Antes de contar la reflexión de hoy, quiero compartir este texto de la famosa novela «1984» de George Orwell. El pasaje dice así: «Por lo visto, había habido hasta manifestaciones para agradecerle al Gran Hermano — el aumento de la ración de chocolate a veinte gramos cada semana. Ayer mismo, pensó, se había anunciado queSigue leyendo «Sociedad volátil»
A día de hoy
Me resulta muy curioso escuchar a nuestros gobernantes decir aquello de «a día de hoy…». A día de hoy, no es necesario imponer más restricciones. A día de hoy, no hay que tomar medidas. Es como si imaginaran que los datos de hoy ya no van a cambiar en el futuro. Bueno, y si cambian,Sigue leyendo «A día de hoy»
Lo que se calla…
… es, a veces, más importante que lo que se dice. Vivimos en el mundo de la sobreinformación y, sin embargo, es curioso como ciertos datos quedan ocultos a la opinión pública. ¡Qué cierto aquello de que la información es poder! Y si no, miremos como dosifican los datos nuestras instituciones públicas. El problema deSigue leyendo «Lo que se calla…»
Sexta ola
Aunque ya la semana se constataba la tendencia al alza de la incidencia del Covid en España, he querido esperar a los datos del fin de semana para confirmarlo. Del 14 de Octubre al 8 de Noviembre (25 días) la incidencia (IA-14d) había subido desde el mínimo de 40.5 a 58.5 (18 puntos) con algúnSigue leyendo «Sexta ola»
¡Bah! Cosas del pasado
A veces tengo la sensación de que nuestra sociedad está tan ufana de sí misma que pensamos que los problemas del pasado ya nunca nos volverán a pasar. Mientras tanto la Historia (nos enseña que) es cíclica a pesar de aquello de que hay que aprender del pasado para no repetir los mismos errores (debeSigue leyendo «¡Bah! Cosas del pasado»