Los que tenéis cierta edad seguro que os acordáis del juego del teléfono escacharrado. «En este juego los participantes se divierten al escuchar cómo un mensaje se va distorsionando al ser transmitido a lo largo de una cadena de oyentes.» (Wikipedia)
Pues aquí os dejo la secuencia de este juego en los medios de comunicación a raiz de los datos de mortalidad de los no vacunados que publicó el Ministerio de Sanidad el pasado martes (en mi anterior artículo, analizo con algo más de rigor -eso espero- los datos oficiales).
El primer jugador es «El País», que aunque comete la trampilla de ofrecer el dato más desfavorable (o favorable según se mire), al menos lo hace con rigor:

El segundo jugador es el «20 Minutos», que ya generaliza el concepto «de entre 60 y 80 años» a «los mayores» (recordemos que hay gente mayor de 80 años y en esta franja de edad el riesgo de muerte de los no vacunados es sensiblemente inferior -9 veces-).

El tercer jugador es «La Sexta» para la que ya desaparece el tema de la edad, pero introduce el matiz «es hasta».

Y por último, «La Voz de Galicia» que ya elimina todo lo «accesorio» y deja el mensaje para todo el mundo.

Si no queréis perder tiempo en leer mi artículo anterior, o buscar los datos en el Ministerio de Sanidad, baste decir que los datos reales son que el riesgo de muerte es 25 veces mayor en los no vacunados entre 60 y 79 años (como reflejaba El Pais), pero que este mismo riesgo de muerte se reduce a 2.5 (dos coma cinco) para todas las edades (todas las personas no vacunadas mayores de 12 años).
Así se escribe la historia. Y ni cuento las barbaridades que he escuchado en los telediarios/noticieros de las diferentes cadenas (ya que no tengo más prueba que mi memoria).