Toda ideología/religión/filosofía que se precie necesita crear estereotipos que funcionen a modo de enemigos naturales y que ayuden afianzar la fidelidad al sistema. Nada une más que tener un enemigo común.

Lógicamente, para identificar bien al enemigo hay que asignarle una etiqueta adecuada, que en seguida adquiera un significado peyorativo y que pueda identificarse con cualquiera que se muestre crítico o contrario a la doctrina o al aparato oficial.
El término «negacionismo» ya se acuñó en defensa del calentamiento global o cambio climático, con tanto éxito que ahora es utilizable para cualquier «ataque» al sistema. Y, por eso, ahora nos encontramos con noticias constantes visibilizando el «negacionismo» de la pandemia.

Lo más llamativo del tema es que las manifestaciones negacionistas que se están produciendo y que llenan titulares y minutos de telediario no superan unos pocos centenares de personas. Esto en grandes capitales como Madrid, Barcelona, etc. Por tener una referencia de cuantas manifestaciones se realizan anualmente, por ejemplo en Madrid, «El año pasado, debido a la crisis sanitaria, se celebraron solo 2.011 protestas, la menor cifra de la década. Lejos quedan los registros de 2013, con 4.354 manifestaciones; las 3.113 del año siguiente, las 3.082 de 2015, las 2.784 de 2016, las 3.183 de 2017, las 3.320 de 2018 o las 2.946 de 2019.» (Fuente: Europa Press). Habitualmente, de esos miles de manifestaciones, sólo ocupan espacio en los medios aquellas más significativas, especialmente por su mayor participación (decenas o cientos de miles). Entonces, ¿por qué se hacen tanto eco los medios y las redes de las manifestaciones negacionistas con apenas 100, 200 ó 300 personas?
Esta «entrada» no va de quien tiene razón, ni de apoyar o criticar al negacionismo (cada cual ya es mayorcito para sacar sus propias conclusiones). La cuestión es porqué se da tanta visibilidad a un fenómeno tan marginal (en número, al menos).
¿Qué opináis?
Me parece que este tema es un test que está haciendo alguien,… alguien con interés en saber la respuesta de la sociedad,… y publicitan la noticia para empezar a recopilar datos. Me parece a mi.
Me gustaLe gusta a 1 persona